Leoncio Enrique Guerra Molina

Socio de la Firma

Socio de la Firma MGA Abogados S.C., con amplia práctica en el ejercicio del derecho público, privado y en el ámbito del derecho penal, corporativo, bancario, financiero, prevención, sanción de la legitimación de capitales y corrupción. En el año 1994 inició su trayectoria laboral en el Sistema de Justicia Penal como super numerario y luego escribiente del extinto Tribunal Cuadragésimo Segundo de Primera Instancia en lo Penal y de Salvaguarda del Patrimonio Público de Caracas. En el año 1996 se gradúa de Abogado en la Universidad Santa María; posteriormente en el año 2003, obtiene el grado de Especialista en Ciencias Penales y Criminológicas en la Universidad Católica Andrés Bello; actualmente es Doctorando en Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello.

Principia su libre ejercicio de la profesión en el Escritorio Jurídico Guerra y Asociados junto a su padre; para el año 1997 opta al cargo de Fiscal del Ministerio Público a través del concurso de oposición de conocimientos y credenciales y califica como Fiscal Septuagésimo Cuarto del Área Metropolitana de Caracas, por lo que, durante el año 1998 inicia su carrera en el Ministerio Público. En su desarrollo, fue promovido a distintas responsabilidades, entre las que destacan, Fiscal Cuarto Nacional con Competencia en Materia Ambiental, Fiscal Séptimo Nacional con Competencia Plena; luego, es promocionado para incorporarse a las áreas gerenciales de la citada Institución, primero como Fiscal Superior del Área Metropolitana de Caracas, posteriormente como Director de Línea contra las Drogas, hasta llegar a ser Director General. Entre sus logros profesionales en el Ministerio Público cuenta con haber participado como Fiscal en los dos primeros casos investigados, juzgados y condenados en materia de legitimación de capitales en el marco del Código Orgánico Procesal Penal, asimismo, fue quien proyectó, redactó e impulsó la creación de la Dirección General contra la Delincuencia Organizada del Ministerio Público y la Dirección contra la Legitimación de Capitales, siendo el primer Director General de dicha dependencia; en el año 2011 culmina su carrera en el Ministerio Público para dedicarse al ejercicio profesional hasta la presente fecha.

En su oportunidad, compartió el libre ejercicio de la abogacía ocupando temporalmente ciertas responsabilidades en el ámbito público, entre otros, en el Viceministerio de Política Interior y Seguridad Jurídica del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, y estuvo encargado de la Dirección de Registros y Notarias (SAREN); además se desempeñó en el área de educación y prevención como Intendente Nacional Anticorrupción y Superintendente de las Instituciones del sector Bancario (SUDEBAN), en esta última Institución, creó la Escuela Nacional de Banca y Finanzas, como órgano encargado de la capacitación en tan especializado ámbito de conocimiento, ofreciendo formaciones para el sector público y privado; generó políticas que beneficiaron a las personas que laboraban en la Institución e impulsó el otorgamiento del sistema nacional de créditos bancarios, al tomar la inédita medida de la revaluación de activos de las Instituciones Bancarias del país.

Ha sido asesor de empresas privadas y entes públicos, expositor en distintos foros nacionales e internacionales en materia afín a su especialización. Fue docente entre otras Instituciones en la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público; ha participado como consultor en la reforma de distintas leyes y en el año 2010 ejerció responsabilidades internacionales como vicepresidente del Grupo de Acción Financiera Internacional del Caribe (GAFIC). Fue autor, con mención publicación, del Informe correspondiente al XI Congreso de Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal, celebrado en la ciudad de Bangkok, Tailandia, el 25 de abril del año 2005, publicado en la Revista del Ministerio Público, IV Etapa, No 3. Asimismo, Autor y ponente del tema ¨Técnica de Investigación en materia de Drogas¨, publicado en el año 2006 por la Universidad Católica Andrés Bello, en el libro IX Jornadas de Derecho Procesal Penal, Estado Actual del Proceso Penal Venezolano, Situación de las Leyes Especiales; Jornadas celebradas en fechas 15 y 16 de mayo de ese mismo año.

Le han otorgado distintos reconocimientos a lo largo de su carrera profesional en el contexto nacional como internacional, entre otras, la Orden al Mérito del Ministerio Público, en su Segunda y Tercera Clase; condecoración Francisco Espejo, en su única Clase del Colegio de Abogados del estado Miranda y la condecoración Doctor Arminio Borjas en su Primera Clase, otorgada por la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela; honor al mérito de trabajo por su destacada labor profesional y servicio de la Embajada Británica y, de la Agregaduría de las Aduanas Francesas de la Embajada de Francia en Bogotá. Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Caracas.